"No he nacido para un solo rincón, mi patria es todo el mundo." Séneca

"Desgraciado el hombre que tiene patria: ocupa un lugar muy pequeño en el universo " Anónimo

"Nunca escribas sobre un lugar hasta que estés lejos de él" Ernest Hemingway

"No hay tierras extranjeras: quien viaja es el único extranjero" Robert Louis Stevenson

“Hay países que yo recuerdo como recuerdo mis infancias. Son países de mar o río, de pastales, de vegas y aguas” Gabriela Mistral


Patria

"La patria es la tierra, es el universo, son las estrellas, es el aire, es el propio pensamiento, es decir, lo infinito dentro de nuestro pecho." Gustave Flaubert

Patria

"Yo nunca me he quedado sin patria. Mi patria es el idioma"
María Zambrano

Patria

4 de diciembre de 2023

Algunos puentes de Budapest

 


Las vistas de Budapest desde sus puentes o recorrer el Danubio contemplando sus puentes a su paso es una de las mejores formas de empezar a tomar contacto con la ciudad. La “Perla del Danubio”, que bien podríamos llamar también “la ciudad de los puentes”,
Pasear por ambas orillas bien de día o de noche nos llevaremos estampas difíciles de olvidar durante nuestros días en Budapest.

Puente de las Cadenas 

El Puente de las Cadenas de Budapest además de imponente es el más antiguo de los puentes que unen 
las dos ciudades Buda y Pest.
Su construcción duró 9 años y se inauguró en 1849 desempeñó un papel importante en el crecimiento de la ciudad. Cuenta con dos grandes torres con arcos. Por lanoche ofrece una bella iluminación. Las fuerzas alemanas hicieron explotar este puente durante su retirada al final de la Segunda Guerra Mundial. Esta estructura se reconstruyó en 1949.






Puente de la Libertad


Es espectacular. Fue terminado 1896 como tercer cruce de carreteras de la capital y es el puente más corto del centro de Budapest. Cuenta con importantes edificaciones ambos lados. En Buda con el Spa y Hotel Gallért al pie de la colina del mismo nombre y el Mercado Central en el lado de Pest.
El puente fue construido originalmente como parte de la Exposición Mundial del Milenio a finales del siglo XIX y decorado fue decorado en estilo Art Nouveau con estatuas mitológicas y el escudo de armas del país. Fue inaugurado por el emperador Francisco José que originalmente dio nombre al puente.




Puente Elizabeth
Lleva el nombre de la que fuera la última emperatriz de los Habsburgo Sissi. Construido en1903 fue bombardeado en la segunda Guerra Mundial como todos los demás solo que éste no se pudo reconstruir. En su día fue el puente colgante más largo del mundo. El puente actual se inauguró en 1960




Puente Margarita
Es el segundo puente más antiguo y de Budapest después del Puente de las Cadenas y también el más largo. Fue construido entre 1872 y 1976. Comunica Pest con el Barrio de Buda y la Isla Margarita. Fue bombardeado en 1944 y terminado de reconstruir en el 2011.






27 de noviembre de 2023

Parlamento de Budapest


Cuando se nombra Budapest automáticamente a casi todos se nos viene a la cabeza la imagen del Parlamento que junto con el Puente de las Cadenas son el santo y seña de la ciudad. El Parlamento se encuentra a orillas del Danubio y es el centro de la legislatura húngara. En su día fue el Parlamento más grande del mundo, hoy es segundo parlamento más grande de Europa. Desde 1987 forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.




El Parlamento de Budapest fue construido entre los años 1884 y 1904. El edificio cuenta con varios estilos arquitectónicos: neogótico, neobarroco y neorromántico. Cuenta con 30 entradas y bajo su cúpula se custodia la Sagrada Corona húngara.

 

El Parlamento es visita obligada diría yo, previa compra de entradas con bastante antelación.






13 de noviembre de 2023

Catedral de la Almudena III (Madrid capital) Cripta




Entrada

La cripta de la catedral se encuentra justo frente a la Muralla Árabe, debajo de la catedral

La cripta  está considerada por sus dimensiones como una de las más grandes de España.  Cuenta en su su fachada  con una triple puerta con arco de medio punto. Está presidida por una imagen de la Almudena, patrona de Madrid, junto al Corazón de Jesús y San Isidro, cobijados por una girola


Construida en estilo neorrománico. tiene planta de cruz y llamtiva son sus 400 columnas , sus capiteles narran dististintas  figuras bíblicas y motivos de la naturaleza. Tambien destaca en ellas la figura de la Osa y el Madroño, símbolo de Madrid. Tiene cinco naves, y a sus lados, 20 capillas  y magnificas vidrieras. 




Altar Mayor


La decoración de las capillas más antiguas mezcla mosaicos de tradición bizantina, relieves e imágenes de proporciones clásicas, así como vitrales de estilo gótico. Las lámparas votivas que penden del techo están inspiradas en el tesoro de Guarrazar, hallado en Toledo a mediados del siglo XIX.







Monumento funerario de la flia. Soto y Alba

Una de sus joyas es la imagen de Nuestra Señora de la Flor de Lis, posiblemente la imagen más antigua de la Virgen que se venera en la ciudad.

1 de noviembre de 2023

Catedral de la Almudena II (Madrid capital) Interior







En cuanto entramos al templo nos damos cuenta de que el exterior no tiene nada que ver con el interior del templo. El exterior es neorrenacentista y el interior tiene estilo neogótico.
Tiene planta de cruz latina y está dividida en tres naves. Sobre las paredes blancas destacan algunas pinturas de color, así como el techo de efecto de pan de oro.


El altar de mármol verde es una gran belleza, así como el “Cristo crucificado”, barroco que destaca sobre el fondo del altar y la cúpula central decorada con un cielo estrellado.




Los siete murales representan los misterios más importantes de la salvación, y componen la llamada "corona de los misterios". En el centro destaca el Cristo en actitud majestuosa y severa, una pose que evoca el arte de las iglesias ortodoxas, y tiene en su mano un libro abierto donde se lee la inscripción: "Amad a vuestros enemigos. ¡Vengo pronto!”. Esta frase se refiere al día en el que Cristo regresará a la Tierra para el Juicio Universal.


Bovéda y el órgano
Santisima Trinidad

Altar Mayor visto desde el altar de la Vigen de la Almudena

Altar de la Virgen


La Virgen el la Puerta Central  de la Catedral el día de su festividad

Powered By Blogger
El mundo es un libro y aquel que no viaja sólo lee una página
San Agustín de Hipona