"No he nacido para un solo rincón, mi patria es todo el mundo." Séneca

"Desgraciado el hombre que tiene patria: ocupa un lugar muy pequeño en el universo " Anónimo

"Nunca escribas sobre un lugar hasta que estés lejos de él" Ernest Hemingway

"No hay tierras extranjeras: quien viaja es el único extranjero" Robert Louis Stevenson

“Hay países que yo recuerdo como recuerdo mis infancias. Son países de mar o río, de pastales, de vegas y aguas” Gabriela Mistral


Patria

"La patria es la tierra, es el universo, son las estrellas, es el aire, es el propio pensamiento, es decir, lo infinito dentro de nuestro pecho." Gustave Flaubert

Patria

"Yo nunca me he quedado sin patria. Mi patria es el idioma"
María Zambrano

Patria

23 de abril de 2025

Monasterio Santa María la Real. Aguilar de Campóo (Palencia)


Esta histórica abadía de la orden Premostratense (siglo IX ) Actualmente no tiene culto. Muy llamativa la restauración de este monasterio que conserva su fachada el claustro y la Iglesia y el resto del inmueble alberga un instituto de enseñanza secundaria, dependencias de la Escuela de Idiomas, la UNED, así como las sedes de la Fundación Santa María la Real-Centro de Estudios del Románico.

Muy bien aprovechado el edificio y un lujo estudiar aquí sin duda.Nos explicó el monasterio una guía local y al final disfrutamos curioso el video de 10 minutos de duración que explica la fundación del monasterio que se debe a una leyenda que circula como cierta.


Tiene un claustro de estilo cisterciense de los siglos XII-XIII con ampliación del claustro alto del siglo XVII, donde llaman la atención sus capiteles: los más antiguos son dobles del siglo XII, y con decoración animal y vegetal; los más modernos del siglo XIII muestran motivos vegetales.


La iglesia, construida entre los siglos XII y XIV, tiene planta basilical con cuatro puertas de acceso. Destaca la capilla mayor


Proyección de la película 
ç

13 de abril de 2025

Iglesia de San Hipólito el Real (Támara de Campos) Palencia 

Para mí que ya he visitado Palencia y sus iglesias unas cuantas veces me asombró encontrarme con este edificio de enormes dimensiones que se ven desde la lejanía y las sorpresas que me esperaban en el interior. Arquitectura gótica del Siglo XVI, aunque tiene prestos del siglo XIII. Esperamos un poquito hasta que apareció la alcaldesa del pueblo (Que es la que además cuida la iglesia) con una inmensa llave y nos abrió la iglesia





La impresionante torre (1614) que sin duda llama nuestra atención es de la escuela de Juan de Herrera, y por ella es conocida como la “Moza de los Campos”
Esperamos un poquito hasta que apareció la alcaldesa del pueblo (Que es la que además cuida la iglesia) con una inmensa llave y nos abrió la iglesia. Consta de tres naves y bóveda de crucería. El coro es de la época de los Reyes Católicos y el retablo es impresionante también de estilo barroco. La iglesia es famosa por el órgano que date de 1733 y sorprende sin duda porque se alza sobre una columna de madera, que simula a la perfección el estilo marmolado. Os invito visitarla porque toda ella es muy llamativa.







El órgano por lo que es más conocida esta iglesia






21 de marzo de 2025

Sinagoga del Agua en Úbeda (Jaén)

Está en Úbeda. El hallazgo es relativamente reciente (2007) descubierta durante un proyecto inmobiliario.Tiene historia pero aún no se ponen de acuerdo los expertos de su origen. Parece ser que es una antigua sinagoga judía propiedad actual de la la familia Crespo-López.




Se quería recuperar un espacio privado que estaba oculto en varios inmuebles, concretamente en tres en dónde las familias que ocupaban esos inmuebles no tenían ni idea lo que se ocultaba tras las paredes de sus casas.En la Sinagoga del Agua. Se encontraron solo las columnas y los espacios, y ahora los objetos que la decoran son propiedad del dueño que también ha ido recibiendo donaciones por mantener el lugar. Hay galerías subterráneas e incluso alguna que otra sorpresa. Se visita con guía y en grupos reducidos como es de suponer. Y sacando la entrada con tiempo. Me ha parecido interesante y muy curiosa toda la historia.


Piscina ritual 







10 de marzo de 2025

Baños árabes en Jaén


Bajo el Palacio de Villardompardo se encuentran estos baños árabes. Son unos de los mejores conservados de Europa y los más grandes de España. El palacio perteneció a Fernando de Torres y Portugal y fue construido en estilo renacentista en el siglo XVI. El edificio que fue también banco y hospicio de mujeres



Los baños cayeron en el olvido. Construidos en el siglo XI aprovechando un baño romano se denominaba Hammam al-Walad. Cuenta con cuatro salas abovedadas de medio cañón salpicadas de 18 pequeñas ventanas en forma de estrella de ocho puntas, que dejan pasar la luz del exterior. Allí tenía lugar además del baño, el debate político y cultural del pueblo. La entrada es gratuita.






17 de febrero de 2025

Palacio Ducal en la Plaza de San Marcos(Venecia)




Ir a Venecia y no visitar el Palacio es como no haber ido. Merece la pena pagar la entrada y disfrutar de las salas y de las pinturas de Tintoretto, Paolo Veronese entre otros. Su construcción se sitúa entre los Siglos X y Siglo XI. Ni que decir que es uno de los de Venecia y obra principal del gótico veneciano. 


A principios del siglo XVI se añadieron las llamadas prisiones nuevas. Conectado al palacio mediante el "Puente de los Suspiros", cruzado por los condenados en su camino a las nuevas prisiones. O sea el puente de los suspiros de romántico tiene poco. Después de la caída de la República de Venecia en 1797 el palacio no se utilizó ya como sede de las magistraturas sino que fue acondicionado para albergar oficinas administrativas.









Powered By Blogger
El mundo es un libro y aquel que no viaja sólo lee una página
San Agustín de Hipona