Foto hecha por mi desde el avión con gran acierto. Estoy muy orgullosa de ella. Se ve el ala del avión
El Castillo de Windsor es el castillo habitado más antiguo y más grande del mundo y la residencia oficial de Su Majestad la Reina. Su rica historia se extiende por casi 1000 años. Fue construida en el Siglo XI por orden de Guillermo el Conquistador, con el fin de proteger el oeste de Londres. El Castillo de Windsor es en realidad una combinación de una ciudadela, fortaleza y palacio.
El castillo se encuentra a 34 Km. de Londres. Es la residencia de la Reina en dónde ella pasa cerca de seis semanas al año, y el resto del tiempo está abierto al turismo. Admirar la belleza de este castillo justifica viajar fuera de Londres para ver los espectaculares salones, la Capilla de San Jorge y visitar sus alrededores.
La foto anterior ampliada para ver el castillo con más nitidez
Vista aérea del castillo de Windsor. De izquierda a derecha, el Recinto Inferior, el Recinto Central y la Torre Redonda, el Recinto Superior y una parte del Camino Largo en la parte inferior derecha. En la parte superior izquierda se aprecia el río Támesis.
Voy a intentar seguir este esquema del castillo en un plano que encontré en Wikipedia para no perderme en su superficie de de casi 5 hectáreas, entre tanta torre y los laberintos de mi cabeza.
Plano del castillo de Windsor. A: Torre Redonda, B: Recinto Superior, El cuadrángulo,
C: Apartamentos de Estado, D: Apartamentos Privados, E: Ala Sur, F: Recinto Inferior,
G: Capilla de San Jorge, H: Claustro de Herradura, K: Puerta del Rey Enrique VIII,
L: Camino Largo, M: Puerta Normanda, N: Terraza Norte,O: Torre de Eduardo III,
T: Torre del Toque
La Torre redonda
Estando la Reina en Windsor su bandera permanece izada a lo alto de la torre
Recinto Superior
Recinto Superior Torre de Eduardo III y entrada principal
Al fondo los Apartamentos Privados residencia de la Reina
Detalle de la entrada


Guardia de la reina
Recinto Superior Torre de Eduardo III y entrada principal
Al fondo los Apartamentos Privados residencia de la Reina
Detalle de la entrada
Torre de Eduardo III y entrada principal que da al Camino Largo
Estatua ecuestre de bronce del rey Carlos II
Guardia de la reina
Foto desde el autocar a la fachada sur según nos acercábamos a Windsor
Fachada sur y Camino Largo
Puerta Normanda
La Puerta Normanda, construida por Eduardo III y remodelada en el siglo XIX
El Recinto Inferior se extiende al oeste de la Torre Redonda y en un nivel inferior, al que se accede a través de la Puerta Normanda.Esta para el próximo día
Un día te vas a perder por una de estas estancias y vas a tener que convivir con los Windsor por el resto de tus días. ¡Qué horror y cuánto té y cuánta ginebra!
ResponderEliminarUn beso.
No quisiera. Es demasiado tétrico. Me gusta el Sol.
EliminarBss
He estado una vez en Windsor y no pude visitarlo completo.
ResponderEliminarBesote guapa
Es muy grande, Nos tiramos casi un día entero. Pero me gustó mucho.
EliminarBss
Buena información, pero creo que daré prioridad en mis visitas retomando las palabras de Francisco Espada, a los que en sus aledaños se sirve café y buen vino, y si encarta una copa de anis..jejeje.
ResponderEliminarUn abrazo.
elperroverde
Jajaja, mira que sois. No bebí ni té ni ginebra. Además comimos muy mal. Eso si me traje bonitos recuerdos.
EliminarUn abrazo
Gracias Katy por darnos a conocer este hermoso Castillo, debe de ser muy lindo poderlo ver por dentro. Las fotografías desde el avión, estupendas.
ResponderEliminarUn gran abrazo
Sor.Cecilia
Ya lo sabe sor. Soy una enamorada de las piedras. Que le voy a hacer. Las fotos desde el avión, sorprendentemente me han quedado bien.
EliminarBss
Es espectacular, sobre todo el contexto. Y, por lo que puedo ver, a pesar de las ampliaciones y añadidos parece ser que el conjunto guarda una cierta armonía. ¡Qué ganas de visitarlo por dentro de tu mano!
ResponderEliminarUn beso
Siento defraudarte . Por dentro bellísimo, La Capilla de San George, los Salones de Estado, la Casa de las muñecas, pero fotos solo dos y jugándomela.
EliminarBss
El paseo magnífico y día soleado. Bss
Hola Katy: enorme tu post y el castillo; no me imagino a la reina pasando la aspiradoira,ja-ja. La verdad es que la foto aérea es digna de National Geographic. Me ha encantado la descripción, ya que no conozco el castillo. Hemos estado en el pueblo, empiezan las labores de huerta, pero el próximo finde toca Madrid de nuevo. Un abrazo
ResponderEliminarJajajá, lo de la aspiradora me ha llegado al alma. Pero la imagen visual haciéndolo mola.
EliminarGtracias por descatar la foto. Estoy encantada con ella:-)
Un abrazo
La panorámica desde el avión es sensacional. Puedes estar orgullosa ;)
ResponderEliminarPara qué querran vivir en sitios tan enormes, si a nosotros se nos hacen grandes 90m... Así necesitan luego un regimiento de sirvientes....Te imaginas a su majestad mopa en mano por esos laaaarrrlos pasillos :)))
Buenas noches.
Un beso
Si es cierto modestia aparte. Quedó genial Ni yo mima sabía lo que estaba fotografiando:-)
EliminarBien dices que horror recorrer esos pasillos día tras día.Me la imagino con un plumero.
Bss
¡Vaya foto que conseguiste desde el avión!
ResponderEliminarEs un castillo imponente y de gran belleza. Menudo apartamento tiene la reina de Inglaterra.
Un abrazo.
Ya lo creo, fue cuestión de surte. Quería retratar la llegada del avión a las costas y el verdor de la tierra firme cuando apareció el Castillo.
EliminarEl chalecito no está nada mal.
Un abrazo
Y tanto, es para estarlo, la foto es de primera. El castillo también.
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias. La sacaré en papel para enmarcarla:-) El castillo es un autentico castillo fortaleza.
EliminarBss