Nada nuevo que no esté documentado exhaustivamente sobre Santa Teresa puedo decir. La iglesia se supone que fue levantada en el lugar , en dónde nació la Santa y en ella podemos ver una estancia que fuera residencia de sus padres. La casa forma ahora parte del Convento Carmelitano. La edificación se inicia en 1629, y se inauguró el 15 de octubre de 1636.
La iglesia tiene planta de cruz latina con nave central y capillas laterales y es de estilo barroco Carmelitano .La fachada, planteada a manera de retablo, se organiza en tres cuerpos, destacando la imagen de la Santa, en mármol, y los escudos de los Cepeda y Ahumada, la Orden de los Carmelitas descalzos, el del Conde Duque de Olivares, el de Intendencia y el de Doctora de la Iglesia.











No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido , gracias por compartir viaje y por tu generosidad de dejarme tus impresiones.