La Martorana (en restauración)
La Chiesa di San Cataldo, edificada en la segunda mitad del siglo XII, es uno de los edificios religiosos más famosos de la ciudad de Palermo, el cual ilustra perfectamente la síntesis de los estilos árabe y normando, perceptible especialmente en su cúpula de color rojo.
Preguntamos en la oficina de turismo y nos indicaron que estaba cerrada. El último día volvimos y la puerta estaba entreabirta. Estaban arreglando un cristal y me colé:)
Me quede boquiabierta. Austera, recogida y sencilla, si el exterior era bello el interior más. Solo cuenta con tres naves.
La Catedral
Muy cerca de Quattro Canti(Cuatro Esquinas); nos encontramos; con la Catedral que es una construcción impresionante. Se empezó el S. XII, pero con los siglos modificando diferentes partes. El resultado es una mezcla de estilos: normando, árabe, gótico. Pero después de ver La capilla Palatina y la Martorana el interior nos dejó bastante indifirente. Es más bonita por fuera que por dentro.
Reloj solar con los signos del zodíaco en el suelo atravesando la iglesia
Continuando por la misma calle se llega a la Porta Nuova, construida en el s. XVI de estilo manierista para celebrar la llegada de Carlos V a Palermo, la cual marca el límite entre la ciudad vieja y la nueva.
Palacio Real o Palazzo dei Normanni
Capilla Paltina
La Capilla Palatina es la capilla real de los reyes normandos de Sicilia dentro del Palacio Real . Construida alrededor de 1080. Su edificación demoró ocho años y otros más para su decoración con los ricos mosaicos y obras de arte. Cuando entré me deslumbro. Es una joya.
La Casa Profesa o Chiesa de Gesù

Es una de las iglesias mas importantes de Palermo. Los jesuitas construyeron esta iglesia en el s. XVI, poco después de su llegada a Sicilia. La austera fachada contrasta con la exuberancia barroca de la decoración interior, cubierta de taraceas de mármoles, preciosas esculturas, frescos, estucos que juntos forman un increíble conjunto Cuenta además con dos bellas pinturas de Pietro Novelli...
Por cierto no dejan hacer fotos. Estas son un poco robadas

La catedral de Monreale
A 11 kilómetros de Palermo se encuentra Monreale, otro punto obligado de visita. Su monasterio benedictino, con su majestuosa catedral y su claustro suponen la culminación del arte arabo-normando en Sicilia.La catedral de Monreale sobre el denominado Mons Regalis que fue una finca de caza de los reyes normandos. La catedral y sul monasterio benedictino y su claustro suponen la culminación del arte arabo-normando en Sicilia durante La Edad media.
Puerta de bronce
La sublimidad de la obra no es apreciable desde el exterior aunque para las puertas de bronce(1186);se recurriera a Bonanno de Pisa, autor de la famosa torre homónima quién retrato en sus 46 paneles escenas del Antiguo y el Nuevo Testamento.
Los mosaicos del interior de la catedral de Monreale necesitaron 2.200 Kg de oro y que cubren casi 6.000 metros cuadrados" de superficie. Las obras no finalizaron hasta 1182 y participaron artistas griegos, bizantinos sicilianos y probablemente artistas venecianos enviados por el Papa para los mosaicos posteriores de la nave y los muros.
La temática abarca la Creación hasta la Pasión de Cristo, siguiendo una cronología lineal en el sentido de las agujas del reloj. El ábside lo preside un Pantocrator que corona la jerarquía de Virgen, ángeles y santos.
Vista de Palermo desde Monreale. Al fondo el monte Pelegrino
Bellísimas imágenes las que nos traes hoy. A este viaje tuyo le hemos sacado todos un zumo muy provechoso. Besos.
ResponderEliminarMonreale es impresionante. Todo es impresionante.
ResponderEliminarSaludos Guapa
Que buen paseo por tan magníficos edificios de Palermo; me encanta el arte bizantino y alli hay para dar y regalar. Recuerdo la catedral y la capilla palatina, y creo que tambien estuve en santa catarina, pero no me hagas mucho caso.
ResponderEliminarUn beso, Katy.
Un enorme patrimonio monumental, acorde con la gran importancia histórica de la isla. Cuánto me gustaría ver aquello. Quizá algún día. Un beso, Katy.
ResponderEliminarBellas fotografías, una gran ilustración fotográfica. Italia es una obra de arte completa.
ResponderEliminarBesos Katy
No creo que vaya a Palermo, pero tu entrada me ha servido para admirar la belleza que atesora esta ciudad.
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias Francisco. Cuando veas los templos vas a alucinar. Son increíbles. Sicilia tiene mucho que mostrar al mundo.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Marqués, como ya has estado Monreale ademñas está en un lugar privilegiado. También engaña su fachada, cuando entras es cuando descubres toda la riqueza. A mi todo me ha parecido bellísimo.
ResponderEliminarUn abrazo
Como bien dices Paco te vas dando de brces en cada esquina, en cada rincón. Tres Iglesis en una plaza. Hemosos mosaicos, vuelvos saturada de brillos y no sabes muy bien con cual quedarte. Tu que eres un entendido en arte lo habrás disfrutado doblemente.
ResponderEliminarUn abrazo
Cierto Dlt, todos los que pasaron por ahi dejaron su impronta, Si que es verdad que muchas veces se destruye lo anterior, pero los terremotos fueron los que más perjudicaron la isla. Ya irás algún día:)
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Aída la isla es un compendio de historia y de arte. Gracias por viajar conmigo
ResponderEliminarHola Katy:
ResponderEliminarImpresionante lo tuyo; te deberían hacer un homenaje los italianos y sobre todo los de Palermo. Además de interesante, las fotos fantáaticas, en especial las robadas que supongo que las harías con alguna prisa por si te pillaban: vamos como una chiquilla. Un abrazo
Muchas gracias Valverde y bienvenido Me alegra que te haya gustado el post.
ResponderEliminarUn saludo
¡Impresionante! Veo que le has sacado todo el jugo al viaje. Un abrazo
ResponderEliminarPalermo cuanta belleza y cuantas vibras de todo tipo sepuedensentir ahí. Tendré que visitarlo....
ResponderEliminarKaty lo primero darte la bienvenida, me alegro de tu vuelta con nosotros.
ResponderEliminarNos has traído un buen regalo, unas imágenes preciosas, acompañadas de explícitos detalles.
Me alegra lo hayas pasado bien.
Un abrazo amiga.
Casi no puedo opinar, me he quedado sin palabras, una vez mas he viajado a costa de quien me lleva...Beso
ResponderEliminarIncreíble la profusión de estas bellísimas iglesias, Katy.
ResponderEliminarPalermo ha de ser un sitio maravilloso, para descansar y para hartarse de su belleza.
Saludos¡¡
Impresionantes imágenes nos regalas Katy,
ResponderEliminarte dejo mis saludos y deseo
tengas un feliz fin de semana.
un abrazo.
Venía buscando venganza después del comentario eurovisivo, pero la vista de las fotos y el sentido común más elemental me recomiendan no pasarme ni un pelo con alguién que acaba de volver de Sicilia.
ResponderEliminarHe echado de menos la foto de algún monje capuchino momificado, aunque me han hecho recordar lo mucho, mucho, pero mucho que disfruté leyendo El Gatopardo.
Lectura veraniega de lo más recomendable, por si alguien se anima.
Ciao!!
¿560 iglesias? ¡Madre mía! Creo que Roma debe de andar por el estilo, aunque bien es cierto que un portal y otro no eran iglesias... Seguro que en Palermo pasaba lo mismo. Me llama la atención que cada una de ellas responde a estilos y periodos distintos, siendo unos barrocas y otras románicas de estilo oriental.
ResponderEliminarBesos
Hola Katy!! Qué bellas fotos!! Las iglesias son obras de arte. Lugares donde se encuentran tantos estilos...
ResponderEliminarBuen fin de semana amiga!!
Besosssssss
PD: En los otros blogs tuyos, tienen mis post actualizados. Blogger está complicado.
Hola Katy
ResponderEliminarLas iglesias son bonitas, parecen tener bastante influencia bizantina como dices.
Me ha encantado que entraras a escondidas en la iglesia y pudieras sacar fotos. Esa iglesia tiene algo muy especial, al menos eso me ha parecido.
Otra cosa que me ha llamado la atención, es el reloj con los símbolos del zodíaco. Es muy original.
Una entrada preciosa.
Besotes.
Hola Felipe he hecho lo que he podido:) Son viajes muy cansados. 1500 km. en 6 días y madrugando. Pero es la única forma que tienes de ver coas. Luego a patitas.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Ricardo, vibras de todo tipo, históricas, generacionales, culturales, religiosa...
ResponderEliminarHay rodo tipo de ofertas. Lo he disfrutado y lo recomiendo.
Un abrazo
Muchas gracias Cordobesa por esa cálida bienvenida. Yo me lo paso bien en todos los sitios, pero vistando t¡ruinas es en dónde más s¡disfruto. "La piedras" siempre hablan.
ResponderEliminarUn beso
Muchas grcias Tere, me encanta llevar a la gente de la mano. Hace muchos años me deiquçe a eso. Ahora me llevan, pero muestro lo que he visto encantada, porque amí me ayuda a recordar también.
ResponderEliminarUn beso, y buen finde
Hola Javier, para descansar habría que tenido que estar tirada en su playa tres o cuatro dís. Pero he estado andando hasta 6 horas seguidas:) ¡No me arrepiento! Ya tendré tiempo de descansar.
ResponderEliminarUn abrazo
Muchas Gracias Ricardo por no olvidrte nunca de mi blog. Siempre un placer tu visita.
ResponderEliminarUn abrazo
Signore Hormigos, que alegría verte por estos lares. Ya veo que estás muy familiarizado con la "Cosa Nostra" Sicilia es un otro mundo, genial. Te lo recomiendo. Jeje no fui a la catacumbas de los Capuchinos, no me gustan las momias, ni las egipcias cuanto menos esas. Uff.
ResponderEliminarNo he leído el libro pero si visto la peli de Visconti. Y un buen plantel de actores. Pero el libro estará mejor. Igual te hago caso.
Un abrazo
Hola Carmen, son una pocas más 860 :)
ResponderEliminarLos estilos son diversos porque la hista gfue colonizada por fenicios, griegos, sasracenos cartaginenses,romanos, germanos, normandos, estuvo bajo la dominación de los bizantinos, españoles y no sigo porque me pierdo.
Es desde luego un buen tratado de historía.
Un beso
Hola Gabriela, blogger anda descolocado. Mi hermana no puede entrar.Desde luego las ih¡glesias son preciosa. No sabría con cual quedarme. Vimos unas pocas más pero he considerado que era mejor subir las más conocidas.
ResponderEliminarUn beso y buen finde
Hoa Mandalas, sicilia fue del imperio bizantino unos 500 años. Por eso muchas de sus iglesias lucen los mosaicos y el Pantocrator. El reloj solar es bellísimo, (tengo otras fotos con los signos de zodíaco)Las figuras están hechas con incrustaciones de mármoles de colores.
ResponderEliminarMe alegra que te gustara.
Buen finde
Hola Valverde, estoy segura que te deje un comntario de bienvenida y ahora buscando he descubierto que no está. Lo de blogg¡uer me tiene mosca. No es lña primera vez que me pasa, y muchos se quejan igual. Me alegra que te haya gustado.
ResponderEliminarUn saludo
Qué distintas son de las del Norte, verdad? Una mezcla de barroco mediterráneo, tradición musulmana...
ResponderEliminarCuidate
Es imposible materialmente que en tan pocos días hayas visto esas maravillas. Seguro que con tantas iglesias visitadas y tan bonitas, hayas conseguido el poder estar en dos sitios a la vez ( como algunos santos).
ResponderEliminarNunca pensé que en esa isla hubiera tantísimas maravillas.
Te mando un beso
No sabia que habia tantas iglesias en Palermo, algunas son verdaderos museos. Gracias por presentarlas las imagenes son muy bonitas.
ResponderEliminarUn saludo
Hola José Luis , efectivamente nada que ver con lo que vimos en el resto de Italia. Ahora bien en arte y arquitectura no tiene nada que envidiar al resto.
ResponderEliminarUn abrazo
Pues si Candi, y lo que me queda por mostrar. Cada uno en su estilo. Quedamos gratamente sorprendidos la verdad sea dicha. Y eso que las fotos siempre desmerecen, sobre todo en interiores.
ResponderEliminarUn beso
Hola maric, necesitaríamos solo 6 meses para vistarlas en condiciones:) Hemos conseguido ver unas 10 solo.
ResponderEliminarImpresionante de veras.
Un beso y feliz semana
Amiga y Viajera del Mundo; gracias por compartir esas fotos del mundo que nos brindas.
ResponderEliminarMis únicos viajes son a través de tu mundo, de tu máquina y de tu bondad. Cada página de tu blog es para mi una enorme página de tu enciclopedia.
Déjame ir de tu mano para escucharte y darte las gracias por todo lo que compartes.
Un gran abrazo amiga. Jecego.
Todos aprendemos de todos. Yo poesía en tu blog y sobre tu bella isla que no es poco. Tus palabras y el viaje al mundo interior.
ResponderEliminarUn placer siempre tu visita.
Un beso Isidro
Hola Katy, me has devuelto los recuerdos de mi viaje de nuevo, un cordial saludo
ResponderEliminar