Sus tradicionales pallozas, sus preciosas vistas a la sierra, su famosa iglesia y su deliciosa gastronomía son solo algunas de las cosas que ver y hacer en Pedrafita do Cebreiro que lo convierten en un lugar de obligada visita en una ruta por Galicia.

Iglesia de Santa María la Real de O Cebreiro
El edificio fue construido a mediados del s. IX como
hospedería para albergar a los peregrinos en el Camino de Santiago. En año el
1072 pasó a depender de la orden de Cluny y llegó a convertirse en uno de los
santuarios más importantes de toda Galicia.
Joya del prerrománico, data de mediados del siglo IX, con un estilo característico de la arquitectura pre Románica de alta montaña. Se destacan en su interior valiosas piezas de altísimo valor histórico y cultural como el crucifijo, un cáliz, la patena del siglo XII como también el relicario donado por los reyes Católicos. Es uno de los templos más antiguos de la Ruta de Jacobea.
De aquí seguimos camino hasta el Alto del Poio
Es una de las rutas más bellas del camino. Todo el camino es un mirador verde. Se disfruta mucho haciendo esta parte del camino
No faltaron frutas ni flores ni algunos animalitos con los que te encuentras a lo largo de las etapas
Nos encontramos nuevamente en la tercera y última etapa en la que llegaremos hasta Finisterre
POR CITAR ALGUNOS RESTAURANTES QUE DEJARON HUELLA EN ESTA SEGUNDA ETAPA DE FRÓMISTA A PORTOMARÍN: En mi blog de Gastronomía: Para Hincar el Diente
HAY UNA ENTRADA RECIENTE SOBRE LA IGLESIA DE SANTA MARIA LA REAL
RESÚMEN DE LA PRIMERA ETAPA DEL CAMINO :DE RONCESVALLES A BURGOS
RESTAURANTES EN ESTA PRIMERA ETAPA
El camino tiene de to'...
ResponderEliminarMira que hasta animales de compañía
Besote
En el camino nos encontramos cosas impensables. Toda una experiencia de vida. Gracias Doc. A ver cuando te animas a hacerlo😘
EliminarBuenas imágenes, has ido recogiendo, entre estas dos interesantes poblaciones.
ResponderEliminarBesos
Las fotos no hacen honor al paisaje. No muestran toda la belleza. ¡Imposible.! El Camino se vive y se siente. Pero como recuerdo pueden valer. Gracias Antonia. 😘😘😘
EliminarCuriosas construcciones las pallozas que nos muestras en la fotografía. El camino se va haciendo más duro a medida que se te vas acercando a Santiago.
ResponderEliminarUn beso
Pues nos queda para setiembre el último tramo Palas del Rey a Finisterre. Nos apetece llegar hasta el "Fin del Mundo". A ver que tal. Gracias por tu comentario y visita. Bss Carmen 😘😘😘
EliminarVete mejor primero a Muxía y de ahí a Finisterre. De hacerlo en el otro sentido tendrías peores comunicaciones de regreso a Santiago.
EliminarBuen Camino
·.
ResponderEliminarAnte nada, agradecer tu visita a uno de mis blogs y por el valorativo comentario dejado.
Dormir en el Alto del Cebreiro, después de tomar pulpo y empanada, es un placer indescriptible.
Si la puesta de sol es hermosa, el amanecer con las nieblas matinales es otra maravilla.
Echarse a andar, hasta Triacastela o Samos, es el oficio del caminante.
Me haces recordar las veces que he dormido en O Cebreiro. Gracias.
Un beso
.·
La Mirada Ausente · & · Cristal Rasgado
·
Veo que te conoces bien el Camino. Gracias por tu positivo comentario. Abrazos
Eliminar