Carrión -Calzadilla de la Cueza
Cruz del Ferro y la ermita del mismo nombre
La Cruz de Ferro es un sencillo crucero con una base formadas por las piedras arrojadas por los peregrinos a su paso, un mástil de madera de cinco metros de altura y una réplica de la auténtica Cruz de Ferro, que forjada en hierro se encuentra en el Museo de los Caminos de Astorga.
Oración ante la Cruz
"Señor, que esta piedra que arrojo a los pies de la Cruz Salvadora, símbolo del esfuerzo de mi peregrinación, sea la que, llegado el instante en que se juzguen los actos de mi vida, sirva para inclinar la balanza a favor de mis buenas obras. Así sea. Amén."
Muchos peregrinos acostumbran a dejar además de piedras, fotos y recuerdos de todas clases. Todo es muy emotivo.

Foncebadón -Acebo

Pasamos por Manjarín, donde se encuentra este pintoresco y singular albergue atendido por Tomás. Sobre todo en invierno hace una labor única de acoger a los peregrinos ante la dureza del lugar. Es una amante de la Orden del Temple y se define a si mismo como el último templario.

Poco después de Manjarín, se alcanza la máxima altitud de 1520 metros al pie de una base de telecomunicaciones del Ministerio de Defensa. A partir de ahí, un prolongado y fuerte descenso del monte Irago, casi 17 kilómetros, alternando con atajos y la propia carretera nos conduce hasta Molinaseca. Aquí una compañera se cayó por los cantos y tuvieron que llevarla al hospital
Llegamos al Acebo. Un Pintoresco y bello pueblo tradicional del Camino, el cual se atraviesa por su Calle Real.
Puente de los Peregrinos Molinaseca, cruza e el río Meruelo(León)
Puente y Río Órbigo en Hospital del Órbigo (León)
San Justo de la Vega
Desde tiempo inmemorial los peregrinos acceden a este lugar del “Camino” a orillas del Tuerto a través del Crucero que les abre las puertas del Municipio, antesala de la Maragatería y anticipo de las últimas y duras etapas del viaje que finalizará en Santiago de Compostela.
Un camino que tengo que hacer.
ResponderEliminarBesote guapa
Te lo recomiendo. Es una experiencia inolvidable. Este año ya lo terminamos. Gracias Doc. Bss
EliminarLo que es Frómista, si que lo he visitado, de los otros municipios no pueo decir lo mismo.
ResponderEliminarMuy buenas imágenes de ese camino.
Besos
En frómista dimos una vuelta pera detenernos en la Iglesia de San Martín, que merecía una visita más a fondo y de la que ya subí un post. El Camino ofrece una vistas espectaculares que no siempre recoge el objetivo como me gustaría. Bss y gracias
EliminarMe encantan tus fotos, Katy...esa zona del bierzo y Manjarin,...lo conozco bien, me trae muy buen rollo y buenos recuerdos.
ResponderEliminarAdelante, sigue con el maravilloso camino...
Un beso grande:)
Muchas gracias. No llego a tu altura, que eres una gran fotógrafa pero me defiendo. Caminar, llevar trastos y hacer fotos no es fácil. Pero es lo que hay si quieres tener un recuerdo. Bss
EliminarEl camino comienza a hacerse fatigoso a llegar a esta altura, me imagino. Hace unos años estuve por allí de turista, no de peregrina, y hacía un frío en pleno mes de agosto...
ResponderEliminarUn beso
Hacía mucho frío, tanto que me compré unos guantes porque no llevaba ninguno. Y la última parte fue bastante dura por la piedra y gravilla. Una compañera se cayó, y ya no pudo andar más en este tramo. Pero el paisaje espectacular. Bss Carmen
EliminarRecorrer esos caminos de Castilla ofrece constantes sorpresas agradables. Y de los lugares que cita, Puente de Orbigo es uno de los que más curiosos. Allí, lo conté en El paso honroso, don Suero de Quiñones, en prueba de amor a una mujer reto a batirse con él a quien quisiera cruzar por el puente...
ResponderEliminarMe ha gustado su entrada de hoy, pues hace poco, además, también conocí Fromista, donde no había estado antes.
Saludos.
Saludos.
Me encanta el comentario de hoy. Es gratificante que las personas que me visitan conozcan estos lugares y le traiga buenos recuerdos. Gracias por el aporte. Hoy ya nadie se batiría por el amor de una mujer:-) Eran otros tiempos. En Frómista la Iglesia de San Martín muy reconstruida y limpia parece una iglesia nueva, pero no le resta belleza. Un abrazo
EliminarNo hemos salido fuera de nuestro país, pero tus fotos nos sirven de lenitivo.
ResponderEliminarAbrazos.
Me encanta verte por aquí y saber que te gustan mis publicaciones. Un abrazo y buena semana.
Eliminar