+Reuters.bmp)
Unos océanos cada vez más ácidos y cálidos debido a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) podrían matar los arrecifes de coral del mundo para finales de este siglo, según han advertido diversos científicos en el marco de una reunión en Londres.
Más de una veintena de especialistas en arrecifes de coral y cambio climático se han reunido en representación de varias universidades, agencias gubernamentales de investigación y el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático. «La cocina está en llamas y el fuego se está extendiendo por la casa», ha afirmado Alex Rogers, de la Sociedad Zoológica de Londres y el Programa Internacional sobre el Estado del Océano. «Si actuamos deprisa y con decisión podemos ser capaces de apagarlo antes de que el daño se haga irreversible».
Los expertos han señalado que el ritmo previsto de emisiones supone que para 2050 se habrá alcanzado un nivel de 450 partes por millón de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, lo que pondría a los corales en el camino de la extinción en las décadas siguientes. Los océanos absorben grandes cantidades de CO2 emitido por la quema de combustibles fósiles y se están volviendo más ácidos conforme absorben carbono, lo que perturba el proceso de calcificación con el que las criaturas marinas construyen conchas y arrecifes de coral.
Leer más ABC.es
http://www.abc.es/20090707/ciencia-tecnologia-ciencias-tierra-mar/arrecifes-coral-podrian-desaparecer-200907071359.html
¿Pero esto solo afecta a los arrecifes o también al resto de los seres acuáticos?
ResponderEliminarLa verdad Soñador creo sin tenerlo del todo seguro pienso que nos afectará a todos de alguna manera, pero quizás a los arrecifes antes pués son mas sensibles al calentamiento de las aguas. Pero al quedarnos sin ellos muchas especies despareceran con ellos porque perderan su habitat natural. Y esto es una cadena. Esperemos que no se hagan realidad estas previsiones y lo arreglemos antes de ocurran las catástrofes anunciadas.
ResponderEliminarGracias por venir a verme :-)